Dormir bien, las horas correspondientes y en la forma correcta son elementos esenciales para un buen desarrollo. Es por esto que un importante estudio realizado por National Sleep Fundation recalcó la importancia de que los niños de entre 6 y 17 años de edad logren un buen descanso.
El estudio se realizó a 1100 padres y tutores, de entre niños y jóvenes de entre 6 y 17 años y demostró que generar hábitos de para ir a dormir, favorecerán en el descanso y, por lo tanto, en el desarrollo de los niños.
- Tener horas establecidas: es importante que la hora de ir a dormir esté establecida para comenzar a generar hábitos y lograr que los niños duerman la cantidad de horas necesarias.
- Reducir la cafeína: este tipo de sustancias altera el sistema nervioso, por lo que los niños se ponen enérgicos y son más propensos al insomnio. La cafeína no solo se encuentra en el café, sino también en alimentos como el chocolate y los refrescos.
- Evitar distracciones: hoy en día las distracciones están al alcance de la mano. El teléfono celular, el computador, la tablet o el televisor son todos dispositivos electrónicos que evitan el buen descanso de los niños.
Estos son simples pasos para generar hábitos de buen dormir y propiciar un descanso seguro en los menores. Los niños de entre 6 y 11 años requieren de 9 horas de sueño, mientras que de 12 a 17 años mínimo necesitan 8 horas.
Las horas de descanso son fundamentales para evitar problemas académicos, obesidad y problemas en el desarrollo. Por esto, el estudio concluye en la importancia que deben darle los padres al descanso de sus hijos.