El Ministerio de Salud, informó que la fecha de inicio del proceso de vacunación contra la meningitis W135 para menores de entre nueve meses y cuatro años, es el lunes 22 de octubre de 2012 y partirá en Peñalolén, Huechuraba y Conchalí, según declaró el subsecretario de Salud, Jorge Díaz. Reiteró que la vacuna es sólo contra la cepa W135 -para la B no existe- y se vacunará en consultorios y jardines infantiles de Integra. La primera etapa de este proceso que es gratis y para beneficiarios de Fonasa e Isapres se extenderá hasta fin de año. La segunda será en el verano de 2013 y se extenderá a otras áreas de la capital. según puntualizó el subsecretario a Cooperativa.cl
Recomendaciones preventivas: Vacunación antimeningocócica a menores partir de los dos meses de vida, amamantar como mínimo durante los primeros seis meses, cuidar la limpieza e higiene personal y la adecuada ventilación de los ambientes, evitar compartir vasos y utensilios de comida con otros niños.
La meningitis es una enfermedad causada por la inflamación de las membranas (meninges) que rodean el cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por distintos microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos. La Neisseria meningitidis (meningococo) afecta principalmente a niños entre dos meses y un año, causando enfermedades graves como meningitis y septicemia. La enfermedad meningocócica es un grave problema de salud pública en el mundo y una de las diez afecciones principales del ser humano. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología provoca unos 500 mil casos y unas 50 mil muertes al año. La mortalidad por meningitis en el mundo es del 10%, en tanto que el 15% de las personas sufre secuelas del tipo sensorial, donde la sordera es la más frecuente. También se pueden presentar trastornos motores y déficit intelectual.
Por que vacunaran solo en las comunas de peñslolen, huechuraba y conchali?
Es una decisión de la autoridad de la salud.
[…] Vacunación para prevenir meningitis de cepa W135 se hará en tres comunas de Santiago 17 octubre, 2012 Salud pública, Sin categoría 2 Comments […]
Cómo se llama la vacuna, puedo llevar a mi hijo a una clinica a vacunar, el tiene 4 años 5 meses, muchas gracias.
menactra
Para la comuna de Independencia cuando llegará la vacuna?
Estimada: Por favor comunícate con http://www.saludresponde.cl/ para que te informen al respecto.
Mi hija tiene 2 años 6 meses la puedo vacunar en la clinica vespucio, vivo en peñalolen pero ella no esta en sala cuna ni jardin infantil.
¿Cuál es el nombre de la vacuna y su precio?
Tiene el calendario de vacunación obligatorio al día
Se llama Menactra y por lo menos en la farmacia ahumada cuesta $51.990, consulte hoy por ella, eso si yo soy de Curicó y por lo menos acá solo la venden por encargo, es decir, hay que pagarla primero y ahi ellos la piden.
Estimada: Por favor comunícate con http://www.saludresponde.cl/ para que te puedan ayudar.
que pasa con los niños menores a 9 meses??? mi hija tiene 2 meses y medio pero tiene sus vacunas al dia, igual me preocupa ya q soy de region y aca se presentaron casos pero la vacuna no llega porque dicen que no estamos en peligro.-
porque se centran solo en stgo si deberia ser para todo el pais?? aca tambien hay niños expuestos entre los rangos de edad a los cuales estan vacunando y que pasa con los bebes???
Estimada: Por favor comunícate con http://www.saludresponde.cl/ para que te orienten.
Hola, mi hijo tiene 4 años 5 meses, y le colocamos la vacuna prevenar en las dosis correspondientes a los meses de nacido. Tambien se debe vacunar ahora, la vacuna de ahora es distinta a la prevenar?.
si es distinta no tiene la nueva cepa
Estimada: Por favor comunícate con http://www.saludresponde.cl/
Vivo en España y le he puesto a mi hija la vacuna PREVENAR 13 a los 2, 4 y 6 meses. Acaba de cumplir los 7 meses y viajaremos a Chile, es necesario vacunarla allá o la vacuna que le hemos puesto es suficiente contra la cepa W 135?
Mil Gracias!!!
Estimada, por favor comunícate con http://www.saludresponde.cl/
Es increíble que la llamada autoridad, no diga de que está hecha la vacuna, si trae o no mercurio u algún componente de riesgo. No es de persona responsable, meterle cualquier cosa que diga un presidente o un x personaje, a nuestros hijos sin saber siquiera que le estamos administrando con la cofianza de un discurso político. Tampoco se nos dice de los efectos secundarios de esta vacuna. Y finalmente si realmente nos hace inmunes al bicho meningitis, o bien, tan sólo un poco inmunes. A la ves las vacunas se sabe que disminuyen nuestra capacidad inmune propia del cuerpo. Me parece increíble que vayamos como locos a vacunar a nuestros hijos sin saber que contiene la jeringa. Después de ver 3 médicos de distintos establecimientos, todos me dijieron que no era necesario, igual terminé vacunando a mi hija. al tercer día ha tenido una reacción horrible en su brazo, lo tiene mucho más hinchado de lo normal para una vacuna, al punto de estar morado completamete y casi el doble que su brazo normal, espero que no sea una infección ahora vamos corriendo a urgencias por recomendación del médico. ¿qué onda «autoridad»? nadie me habló de efecto secundario, ni de la gravedad que esto podría tener! Irresponsables!